Ancona Arco Traiano HD

Ancona

Ancona está fuertemente asociada a la figura de Napoleón Bonaparte, que dejó una huella indeleble en su historia y su patrimonio cultural. Entre los acontecimientos dignos de mención destaca el nacimiento de la República de Ancona (1796-1798), cuyos principios se inspiraron en los valores de la Revolución Francesa.

El municipio de Ancona, hoy

Italia

100 000

UBICACIÓN

habitantes

Lugares napoleónicos

Ancona Panorama centro storico HD

Cabe mencionar también el "milagro mariano" en la catedral de San Ciriaco el 25 de junio de 1796; el asedio de 1799 (18 de marzo - 13 de noviembre), en el que se enfrentaron contingentes rusos, turcos, austriacos e insurgentes al mando del general Giuseppe Lahoz (que resultó herido en los combates y probablemente murió en Villa Lollini, en Pietralacroce) con el ejército de Napoleón y sus aliados cisalpinos.

Además, el Reino napoleónico de Italia (1808-1815), con la estancia en Ancona de numerosos representantes de los llamados "napoleónidas", entre ellos el virrey Eugène de Beauharnais y el futuro emperador Napoleón III, mucho después del fin del Imperio napoleónico y con funciones y aportaciones vinculadas a la fase posterior del Risorgimento.

La ciudad alberga numerosos lugares (y objetos) vinculados a la epopeya napoleónica, algunos de los cuales han desaparecido mientras que otros aún existen, aunque en diferentes estados de conservación, desde el Fuerte Cardeto hasta el Fuerte Napoleónico de Portonovo.

Por último, están los testimonios escritos dejados por el propio Napoleón. Desde la descripción que el propio Bonaparte hace de la ciudad en una de sus cartas a su esposa Josefina, hasta la correspondencia del futuro emperador con el Directorio en 1797 sobre el tema de la ciudad.

visite la ciudad

Noticias

Más información

Sitio del municipio de Ancona : https://www.comuneancona.it/

Sitio web de la Oficina de Turismo de Ancona : https://anconatourism.it/

Scroll al inicio
Ir arriba