El equipo

Charles Bonaparte, Fundador y Presidente de Honor
Charles Bonaparte fundó la Federación Europea de Ciudades Napoleónicas en 2004 y fue su presidente hasta 2022.
Tras doctorarse en Economía, Charles Bonaparte hizo carrera en la alta función pública, la banca de inversión y el sector inmobiliario. Elegido en Ajaccio (Córcega), creó en 2004 la Federación Europea de Ciudades Napoleónicas para impulsar proyectos de desarrollo cultural y turístico con las ciudades atravesadas por la historia de su antepasado.
En 2015, la Federación fue certificada como Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa con el nombre de "Destino Napoleón". Actualmente está presente en 13 países europeos, desde Portugal hasta la Federación Rusa, lo que ilustra su vocación de participar en la construcción de una Europa pacífica a través de la cultura y la historia.

Vincent Chauvet, Presidente

Eleonora Berti, Directora
Eleonora Berti se incorporó a la Federación Europea de Ciudades Napoleónicas en marzo de 2020 como directora adjunta, y asumió su cargo directivo en enero de 2021.
Entre 2009 y 2019, Eleonora trabajó en el Instituto Europeo de Itinerarios Culturales como responsable de proyectos. Entre sus tareas, se encargó de coordinar el proceso de certificación y evaluación de las Rutas Culturales del Consejo de Europa, de facilitar las sinergias con importantes organizaciones y redes europeas e internacionales, y de crear y coordinar una red específica de universidades, con sede en Europa y fuera de ella. Eleonora se graduó en 2006 en Arquitectura y Urbanismo en la Universidad de Florencia (Italia) y en 2010 obtuvo un doctorado en Arquitectura y Diseño del Paisaje, estudiando los vínculos entre el Programa de Itinerarios Culturales del Consejo de Europa y el Convenio Europeo del Paisaje. Entre 2019 y 2020, fue profesora asociada en la Universidad de Bolonia, Departamento de Economía. Eleonora es experta individual en el Foro Cultural Europeo, creado por la Comisión Europea, DG EAC.
Es autora del libro "Management of Cultural Routes: from theory to practice", publicado en inglés y francés por el Consejo de Europa en 2015 y traducido al rumano y al georgiano, y de varios capítulos y artículos sobre rutas culturales, gestión del patrimonio cultural, desarrollo sostenible y turismo.

Arianna Duri, Coordinadora
Arianna Duri se incorporó a la Federación Europea de Ciudades Napoleónicas en septiembre de 2021 como becaria, y tomó posesión de su cargo de coordinadora en abril de 2023.
En 2020 se licenció en Artes Visuales por la Universidad de Bolonia (Italia), y en 2022 obtuvo un máster profesional en Gestión del Turismo y el Patrimonio Cultural por la misma universidad. Durante sus estudios, trabajó como asistente en una galería de arte fotográfico contemporáneo, en el Museo Cívico de Arte Antiguo de Bolonia y en una escuela de fotografía en línea.
Sus estudios y su pasión por la historia y el arte la llevaron a participar en un proyecto del SVE en Francia (Países del Loira y Bretaña), relacionado con la conservación del patrimonio cultural. También trabaja como autónoma para una editorial.