Destino Napoleón: 10 años de itinerario cultural del Consejo de Europa

63dcbe6c169a4052e53c7f95.1

Charles Bonaparte, ahora Presidente de Honor de la Federación Europea de Ciudades Napoleónicas, con Laurence Kersuzan y Gwénola de Araujo (Pontivy) en la presentación del diploma que certifica el Destino Napoleón como Itinerario Cultural del Consejo de Europa en octubre de 2015.

Este año, la Federación Europea de Ciudades Napoleónicas celebra 10 años de certificación de " Destino Napoleón "Un itinerario cultural del Consejo de Europa.

Desde su certificación en 2015, Destination Napoléon se ha estructurado como una plataforma de intercambio y cooperación entre las instituciones miembros, y se ha consolidado como un itinerario imprescindible para aficionados a la historia, viajeros y curiosos. Esta red transnacional, que une hoy varios territorios de 12 países europeos, permite descubrir lugares emblemáticos y menos conocidos donde Napoleón dejó su huella: Ajaccio (Francia), con la casa natal y el Museo Fesch, Jéna (Alemania), con el campo de batalla y el Planetario, el Palacio Real de Milán (Italia), o Braine l'Alleude (Bélgica), con el célebre Memorial de Waterloo 1815.

Para conmemorar este momento tan significativo para la red, se organizarán numerosos actos a lo largo de 2025. Proyectos transfronterizos en los que participen los miembros de la red, recreaciones históricas, conferencias, exposiciones y visitas guiadas permitirán descubrir el rico patrimonio de Napoleón, un patrimonio europeo compartido que trasciende las fronteras: el objetivo es ofrecer una visión abierta y multiperspectiva que ayude a comprender mejor la complejidad de esta época y el impacto que ha tenido en la Europa contemporánea.

Únase a nosotros en la celebración de esta década y sumérjase en la fascinante historia de Napoleón Bonaparte, un hombre cuyo legado sigue resonando en toda Europa y más allá.

es_ES
Ir arriba