
Para la edición de 2025 de las Jornadas Europeas del Patrimonio, la Maison de l'Europe de París invita a los visitantes a descubrir cómo los itinerarios culturales y las etiquetas del patrimonio dan vida a nuestra historia común. El tema de este año, el patrimonio arquitectónico, estará marcado por un rico programa en colaboración con el Ministerio de Cultura francés y el Consejo de Europa.
Una exposición que une Europa a través de sus rutas culturales
Desde el 1 de septiembre está abierta al público una exposición itinerante diseñada por el Ministerio de Cultura. Los 34 kakemonos ponen de relieve la diversidad de las rutas culturales certificadas por el Consejo de Europa. Estas rutas invitan a los viajeros a cruzar fronteras y descubrir la historia, el patrimonio y los valores de Europa en un espíritu de turismo sostenible y significativo.
Con 48 rutas certificadas en 42 países -33 de las cuales pasan por Francia-, el programa ha experimentado un notable crecimiento desde que se certificó la primera ruta, Santiago de Compostela, en 1987. Hoy en día, itinerarios culturales como el DESTINO NAPOLEÓN ofrecen una nueva forma de explorar los paisajes y las historias que han dado forma a Europa.
Al mismo tiempo, el Sello de Patrimonio Europeo -otorgado por la Comisión Europea- destaca los parajes que han desempeñado un papel simbólico en la historia del continente. Francia cuenta actualmente con cinco de los 67 parajes reconocidos en 24 países.
Una conferencia especial para las Jornadas Europeas del Patrimonio
El sábado 20 de septiembre, de 14.00 a 17.00 horas, la Maison de l'Europe abrirá sus puertas a una conferencia titulada :
"Conozca mejor nuestro patrimonio europeo común gracias a los Itinerarios Culturales del Consejo de Europa y a los sitios del Sello de Patrimonio Europeo.
Intervendrán Bruno Favel y Orane Proisy, del Ministerio francés de Cultura, Vincent Curie, de la Oficina del Sello del Patrimonio Europeo, Pierre Bedouelle, de los Itinerarios impresionistas, y Michel Legros, del Itinerario Robert Louis Stevenson. Juntos ilustrarán cómo estos programas contribuyen a reforzar los vínculos culturales europeos. La participación es gratuita, pero es necesario inscribirse.
Destino Napoleón: 10 años de reconocimiento
Este año también se celebra el 10º aniversario de la certificación del Destino Napoleón como Itinerario Cultural del Consejo de Europa. Desde 2015, esta ruta reúne ciudades y regiones de todo el continente que comparten un patrimonio napoleónico. De los campos de batalla a las fortalezas, de los museos a las ciudades históricas, el Destino Napoleón ha creado una red viva en la que las comunidades locales y los visitantes internacionales pueden acercarse a un capítulo esencial de la historia europea.
En colaboración con el Ministerio de Cultura, Destino Napoleón acaba de publicar una guía específica que presenta este rico patrimonio de forma accesible para todos. Esta guía no es solo un compañero de viaje, sino también una herramienta cultural para comprender cómo la época napoleónica dio forma a Europa, su arquitectura y sus valores.
Información práctica
Exposición: a partir del 1 de septiembre de 2025 en la Maison de l'Europe de París
Conferencia: Sábado 20 de septiembre de 2025, de 15.00 a 16.30 horas
Ubicación: Maison de l'Europe de Paris, 35-37 rue des Francs-Bourgeois, 75004 París
Formulario de inscripción: obligatorio, sujeto a disponibilidad
Más información: https://paris-europe.eu/evenements/33-itineraires-culturels-du-conseil-de-leurope-et-5-sites-labelises-patrimoine-europeen/