
fontainebleau
Napoleón I resucitó Fontainebleau, que había sido vaciado tras la Revolución pero que se salvó de la destrucción, para convertirlo en residencia imperial. Amueblado para recibir al Papa Pío VII, que iba a participar en la ceremonia de coronación, el castillo fue restaurado a su antigua gloria en 1814: el piso interior y los Petits Appartements fueron amueblados rica y suntuosamente y los jardines de Diana y de los Pinos fueron remodelados.

Hoy en día, el castillo sigue muy ligado a la figura de Napoleón por ser el escenario de la primera abdicación y de la Despedida de la Guardia. Fracasado y exiliado, la recordaba como "la verdadera casa de los reyes, la casa de los siglos". La visita al castillo permite descubrir las múltiples facetas de Napoleón,
estadista, caudillo, jefe de familia y promotor de las artes. En la actualidad, el castillo de Fontainebleau alberga un museo dedicado a él, que incluye la espada y la túnica de la coronación, el famoso bicornio del Emperador, su mobiliario de campaña y la cuna del Rey de Roma.
ver todas las ciudades
ciudades miembro
Ajaccio . Albenga . Almeida . Aranjuez . Autun . Bocognano . Bolesławiec . Braine l'Alleud . Brela . Calvi . Castiglion Fiorentino . Cherasco . Ciudad Rodrigo . Colpo . Corfú . Corte . Cosseria . Coudekerque-Branche . Fleurus . Fuentes de Onoro . Grasse . Grossbeeren . Hanau . Herceg Novi . Hövelhof . Jena . La-Roche-sur-Yon . Lerma . Lidzbark Warminski . Loano . Lucca . Mali Losinj . Milna . Montereau-Fault-Yonne . Orebić . París . Petrinja . Plymouth . Pontivy . Portoferraio . Pultusk . Torres Vedras . Rueil-Malmaison . Sarzana . Slavkov u Brna-Austerlitz . Slunj . Sombreffe-Ligny . Uclés . Vitoria-Gasteiz