
Del 11 al 13 de junio de 2025 se celebró en Torres Vedras (Portugal) la 12ª Academia de Formación sobre Itinerarios Culturales del Consejo de Europa, miembro de la Federación Europea de Ciudades Napoleónicas - Destino Napoleón. Organizada por el Instituto Europeo de Itinerarios Culturales - Consejo de Europaen colaboración con Destino Napoleón, Iter Vitis y socios locales, la Academia de Formación proporcionó una plataforma para explorar la cooperación a todos los niveles: temático, territorial, institucional y humano.
El acto reunió a representantes de los Itinerarios Culturales certificados del Consejo de Europa para abordar el tema de este año: "Cooperación e Itinerarios Culturales". Durante tres días, los participantes participaron en talleres, visitas y sesiones temáticas en tres lugares: Torres Vedras, Arruda dos Vinhos y Vila Franca de Xira. El programa demostró cómo las Rutas Culturales están evolucionando más allá de las iniciativas aisladas para convertirse en redes interconectadas que configuran el diálogo político, el desarrollo de proyectos, la investigación académica y la diplomacia cultural.
Los debates se centraron en las prioridades emergentes compartidas por todas las Rutas Culturales, entre ellas:
- sostenibilidad medioambiental y resistencia climática
- turismo creativo y compromiso juvenil
- narrativa digital e innovación
- cultura enogastronómica local
- el patrimonio cultural como herramienta de regeneración urbana
Estos temas representan un terreno común para acciones conjuntas y asociaciones a largo plazo en todo el programa de Itinerarios Culturales.
La cooperación son las personas: una academia centrada en el ser humano
Más allá de los intercambios institucionales, la Academia de Formación destacó por su fuerte sentido de comunidad. Los diálogos informales en torno al café, el vino y las visitas compartidas fueron tan importantes como las sesiones formales. Estas conexiones humanas son la base de la confianza, la colaboración y el compromiso a largo plazo entre las Rutas Culturales.
Para el Destino Napoleón, la Academia de Formación reafirmó la relevancia de la colaboración entre rutas como estrategia y como valor. Como coorganizador y socio de MED-Routes, nos comprometemos a extender este espíritu cooperativo a futuras iniciativas, vinculando el patrimonio, la innovación y la sostenibilidad en toda Europa.
Rutas MED: poner a prueba el turismo sostenible en la práctica
El 13 de junio se celebró en Vila Franca de Xira una sesión dedicada al proyecto MED-Routes Interreg Euro-MED. La mesa redonda titulada "Retos y oportunidades para las rutas culturales" puso de relieve el trabajo de colaboración de Destino Napoleón y la Ruta Europea de la Cerámica, dos de las cuatro rutas culturales participantes en el proyecto.
Benedetta Diamanti (Ruta Europea de la Cerámica) presentó la metodología y los resultados de MED-Routes, incluido el desarrollo de itinerarios ecológicos diseñados para apoyar un turismo de bajo impacto enraizado en el patrimonio local. Estos itinerarios se crearon conjuntamente con las partes interesadas locales utilizando un conjunto compartido de criterios de sostenibilidad, como explicó Júlia Reis (Municipio de Vila Franca de Xira). Desarrollaron y pusieron en práctica tales itinerarios en Vila Franca de Xira como parte de la Rota Histórica das Linhas de Torres, miembro del Destino Napoleón. Los participantes tuvieron por la tarde la oportunidad de probarlos de primera mano y dar su opinión. Denise de Roux (Destino Napoleón) clausuró la sesión subrayando la importancia de garantizar que la metodología del proyecto pueda ser reproducida por otras Rutas Culturales mucho más allá del calendario oficial del proyecto.
La sesión confirmó que MED-Routes no es sólo un proyecto de cooperación, sino un modelo de cómo las Rutas Culturales pueden desarrollar soluciones conjuntas para objetivos de sostenibilidad compartidos, al tiempo que amplifican su impacto local.
Agradecimientos
La Academia de este año no habría sido posible sin las contribuciones y la hospitalidad de:
- los municipios de Torres Vedras, Arruda dos Vinhos y Vila Franca de Xira
- la Asociación de Municipios Vitivinícolas Portugueses (AMPV)
- la Rota Histórica das Linhas de Torres
- el Ministerio de Cultura portugués y el Instituto Portugués del Patrimonio Cultural
- la Ruta de los Cafés Históricos
- la Universidad de Lisboa y otros socios académicos
- y los representantes de las Rutas Culturales, que participaron activamente durante los tres días
Extendemos nuestro más sincero agradecimiento a todos los ponentes y participantes de más de 15 países, cuya profesionalidad y generosidad han dado vida a esta Academia de Formación. Y esperamos verles a todos en Pécs, Hungría, para la próxima organizada por la Emperadores romanos y Ruta del Vino del Danubio!